TEATRO INTRÉPIDO TEATRO

domingo, 11 de octubre de 2020

TEXTOS NECESARIOS (Para mí...)

OTEIZA, UN ARTISTA PREHISTÓRICO EN EL LABERINTO IDENTITARIO (Navegando en "la nave de los locos") ESTA ES SU CASA HÉROES ¿HOMO SAPIENS?... LA CRISIS; el espectáculo social del momento EL LABERINTO DE LA HISTORIA EN EXTREMADURA Esperando a "Ël" SIERRA DE GATA (LA HISTORIA) PASIÓN DE VIVIR GERNICA. UNA HISTORIA AL SERVICIO DE UNA CAUSA AVENTURAS Y DESVENTURAS DE LA VIDA EN LA ESPAÑA VACIADA EN ESTADO DE ALARMA PANDEMIA (UN SUEÑO ABSURDO) LAS CRETENSES
Publicado por Teatro Intrépido en 9:49

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El arte nace en la prehistoria como expresión de la experiencia de lo sagrado. El arte es simbólico.

“Cuando la mente explora el símbolo, se ve llevada a ideas que yacen más allá de la razón”. (Carl G. Jung)


CONTACTO


Pedro Eizaguirre Massé

peiza-masse@hotmail.com

676215758

Espacio escénico autogestionado, en la sede social de Teatro Intrépido ubicada en Sierra de Gata

Espacio escénico autogestionado, en la sede social de Teatro Intrépido ubicada en Sierra de Gata
Invierno de 2021

A primeros de 2021 en un recóndito rincón de la España vaciada...

La libertad de expresión en la democracia española, es manifiestamente mejorable. La CENSURA (y la AUTOCENSURA) es parte de la normalidad democrática española hoy, aquí y ahora. A finales de la pasada primavera pandémica, en un debate sobre la CENSURA (y la AUTOCENSURA…) escuché a un periodista decir que los medios de comunicación se deben a intereses comerciales principalmente. Dinero, poder, control… El periodista explicó que los propietarios de los medios de comunicación no quieren perder sus ingresos por publicidad. Y por eso no se atreven a publicar información que pueda enfadar a quienes pagan o a los “amigos” de quienes pagan (Los “amigos” de quienes pagan, son los que tienen más dinero y más poder que quienes pagan. Los propietarios de los medios de comunicación suelen tener, en general, muchos “amigos” entre los que tienen más poder)

Y yo conecto con la idea de que teatro es, entre otras cosas, un instrumento de comunicación. Y como tal se ha utilizado desde su nacimiento, como medio de transmisión de los valores culturales de la comunidad. Y pienso en las derivadas del control de los medios de comunicación por parte del poder del dinero. Y pienso en la censura de la disidencia cultural… Y conecto con la idea de que los gestores y los programadores de los equipamientos culturales públicos, en general…, no se atreven a programar espectáculos que puedan molestar a quienes tienen el poder. Y que a los distribuidores no les gusta, en general, que se asocie su imagen profesional con espectáculos y/o con artistas que puedan molestar a quienes tienen el poder. Y lo relaciono con la idea de que a quienes tienen el poder, no les suelen gustar las críticas y les incomoda bastante la participación ciudadana.

Recuerdo el estreno en el año 2004 del espectáculo A TODA REVOLUCIÓN (texto mío) en la Comunidad de Madrid al que el productor (un buen amigo) invitó a un distribuidor y una distribuidora. El estreno, una tragicomedia de humor crítico, fue un éxito de público en cuanto a la asistencia y la acogida del espectáculo. Pero el distribuidor y la distribuidora estaban incómod@s con algunas partes del espectáculo críticas con la Iglesia y el fascismo. Si no se cortaban esas partes del espectáculo, no estaban interesad@s en distribuirlo. No querían que entre los programadores de las salas, especialmente entre los de la Comunidad de Madrid, se asociara su imagen profesional con el espectáculo en cuestión… La directora del espectáculo se negó (indignada), el productor se negó, el autor se negó. Y el espectáculo A TODA REVOLUCIÓN se quedó sin distribución.

Unos días después del estreno, acudí a hacer una gestión en una sucursal del BBVA en San Lorenzo de El Escorial en la que trabajaba un amigo que había asistido al estreno. Tras realizar la gestión, le comenté lo que nos había pasado con la distribución, la “incomodidad” de l@s ídems con las críticas a La Iglesia y el fascismo. Mi amigo me hizo gestos de que me callara. Y con un susurro de voz me dijo que no hablara de eso, que había clientes que podían molestarse… Analizando la situación con posterioridad, me di cuenta de que estábamos demasiado cerca del Valle de los caídos, el mayor símbolo del nacionalcatolicismo franquista y del fascismo español. También me di cuenta de que el país en el que yo creía vivir, no existía. Yo creía que vivía en un país con una determinada calidad democrática. Y gracias a la reacción de la distribución y de la realidad de la clientela del banco, me enteré de que ese país con esa calidad democrática no existía.

El pasado año 2018 llevamos nuestro espectáculo PASIÓN DE VIVIR (otra tragicomedia de humor crítico) al Teatro Alkazar de Plasencia. Asistieron más de 150 personas, una de las cuales se levantó de su asiento durante la actuación y abandonó el patio de butacas. Tras la representación, algún representante político y algún responsable de las actividades culturales se manifestaron en contra de que se hubiera programado el espectáculo (demasiado humor crítico…) El tufo a “censura” impregnó el ambiente… A pesar de ello conseguimos actuar poco después en el Gran Teatro de Cáceres. Pero sea por una cosa o por otra…, el caso es que el espectáculo PASIÓN DE VIVIR también se quedó sin distribución.

Mis referentes principales como teatrero son Jerzy Grotowski, Eugenio Barba, Augusto Boal y Dario Fo. Y como artista mis grandes maestros son Robert Graves y Jorge Oteiza. Mis referentes artísticos son contestatarios, mantienen puntos de vista críticos y actitudes disidentes. Ejerciendo con semejante bagaje y sin la genialidad artística de mis maestros, no es de extrañar que me haya convertido en un artista marginal, marginado de los circuitos culturales oficiales, al margen de la ortodoxia. Soy un artista ermitaño y robinsoniano, desarrollando mi arte en mi ínsula barataria…

Nuestro próximo montaje teatral no podría ser otro que las AVENTURAS Y DESVENTURAS DE LA VIDA EN LA ESPAÑA VACIADA. ¿Tendrá distribución? Veremos…


Pedro Eizaguirre Massé



2018. El espectáculo era un tanto republicano...

Antzerti (Escuela de Arte Dramático del Gobierno Vasco)

Antzerti (Escuela de Arte Dramático del Gobierno Vasco)
San Sebastian/Donosti. Curso 1984/1985

Y en verano algun@s nos íbamos a los cursos de dirección de los Festivales de Navarra...

Y en verano algun@s nos íbamos a los cursos de dirección de los Festivales de Navarra...

TEXTO DE JORGE OTEIZA

"El Arte considera políticamente al hombre como su verdadera finalidad, le ayuda a tomar posesión de su propio espíritu y a utilizarlo en sí mismo y con los demás…

El tema del arte es el amor a la verdad, a la libertad, y es la lucha con el tiempo, por este dominio…"

(Jorge Oteiza)

ESPACIO ESCÉNICO ...

ESPACIO ESCÉNICO ...
Primavera 2021

EL TEATRO COMO RECURSO PARA LA E.A. (Enlace)

EL TEATRO COMO RECURSO PARA LA E.A. (Enlace)
V Congreso Internacional de Educación Ambiental. 2015. Ateneo de Madrid.

OTRA MIRADA (Enlace)

  • EL TEATRO COMO RECURSO PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Sierra de Gata. Agosto 2015...

Sierra de Gata. Agosto 2015...
Enlace a la Plataforma Sierra de Gata...

¿HOMO SAPIENS?... (Enlace)

¿HOMO SAPIENS?... (Enlace)

CONFERENCIA DRAMATIZADA (Enlace)

CONFERENCIA DRAMATIZADA (Enlace)

EL LABERINTO DE LA HISTORIA EN EXTREMADURA (Enlace)

EL LABERINTO DE LA HISTORIA EN EXTREMADURA (Enlace)

HEMEROTECA ... (Enlace)

HEMEROTECA ... (Enlace)
Hemeroteca (Recortes de prensa...)